En el transcurso del CISNA se han desarrollado nuestros propios instrumentos de trabajo. Uno de los resultados de este proceso es el “Kit CISNA”, un conjunto de herramientas, algunas tomadas de kits ya existentes y otras desarrolladas por nuestro equipo desde la apertura del Centro. Este kit sirve como guía para talleres, formulación e implementación de proyectos y desarrollo de jornadas de ideación y prototipado. El kit no es un hecho acabado ya que continúa en constante crecimiento gracias a los diversos desafíos que se presentan a diario.
Cabe resaltar que este “Kit CISNA” no se convierte en un conjunto de reglas estrictas de cómo deben abordarse los procesos sino como una guía que facilita la planificación y nunca como una forma que limita las posibles salidas a un desafío determinado.
Dentro del aspecto metodológico hemos identificado tres principios a tener en cuenta además del uso del Kit CISNA o de la selección de una herramienta adecuada para un proceso:
Armonía: todos los encuentros se caracterizan por enfrentar visiones diferentes del mundo. Se busca entonces, que en esa contradicción se construya un bien común. Buscar la armonía entre todos esos mundos posibles que confluyen en los encuentros, es una parte primordial y un objetivo que intentamos alcanzar por medio de dinámicas o espacios de encuentro que dejen claro que el objetivo que se persigue es generar beneficio a las comunidades.
Expectativas: es importante dejar en claro los objetivos que busca la jornada. Esto funciona para manejar las expectativas de los asistentes y motivar a las personas a alcanzarlos.
Autogestión: dentro del desarrollo del taller se contempla una apropiación progresiva de los temas que se trabajan. El objetivo de esto es lograr que paulatinamente, sean los propios participantes quienes tomen las decisiones no solo dentro de las actividades del taller, sino también que incidan dentro del desarrollo metodológico. En algunos procesos buscamos que sea la comunidad quien gestione los recursos y se convierta en facilitadora o promotora de sus procesos.